Mostrando las entradas con la etiqueta ginebra seca. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ginebra seca. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de noviembre de 2010

El rey reclama su trono

Durante mucho tiempo en la llamada golden age de la coctelería(1860-1919), la estrella y rey de las barras era el  GIN, ginebra si hablamos el español correctamente.
A grandes rasgos las podemos dividir en 2 tipos, las de tipo Holandesa muy populares en mi país.
Con las que  el Profesor Jerry Thomas(Jeremiah P. Thomas) hacia amplio abanico de cócteles a mediados del siglo 19.
Aqui un Ejemplo:

Improved Gin Cocktail


2 ounces of Holland gin 

1 – 2 dashes of orange curaçao

2 dashes of bitters (either Boker’s or Angostura)

3 – 4 dashes of gum (gomme) syrup

Fill the glass one third of the way with shaved ice, shake well, and strain into a cocktail glass. Serve with a lemon twist
El Profesor J.Thomas y los mixologos de su generación tenían una gran creatividad, casi todo estaba por inventarse incluso la coctelera y de la mano de la revolución industrial llegaron al estante del bar las botellas de gin inglés y Holandés.
Con estos nuevos alcoholes industriales p
reparaban sus tinturas y bitter.
En su época apareció el hielo de maquina y desde ahí fue mas fácil(y barato) beber licores y sobre todo spirits.
Durante esta época la ginebra holandesa y el whisky irlandés eran de los spirits mas populares, pero después de ley seca casi desaparecieron del mercado americano, salvo contadas excepciones.
El otra gins de tipo Inglés.

Tiene algunas variantes,
El dulce (o mejor dicho abocada) Old Tom. Con la que se preparaba el padre del Dry Martini el Martinez.

Durante años desaparecio del Mercado pero ahora volvio von fuerza. Un par de empresas lo producen, esta misma semana trabaje para  Hayman's Old Tom Gin como jurado en un concurso buscando el tom collins del siglo 21.


El famoso gin seco London Dry Gin, fue durante años el unico disponible y hay miles de etiquetas.
A esto se suma  Plymouth que solo se fabrica en la ciudad del mismo nombre.
La Destilería Plymouth es la única destilería de ginebra localizada en Plymouth en lo que una vez fué un monasterio de la Orden de los dominicos de 1431. Su historia como destilería se remonta a 1793.
Fue la tradicional ginebra de la Marina Real británica, se dice que puede ser derramado sobre la pólvora y esta se encienden aún.
Durante casi dos siglos,  la Flota britania fue sostenida por Plymouth Gin, y ningún buque salió del puerto sin una botella . Versión de 57º ideal para los Dry Martinis.

Hoy produce un licor de endrinos Sloe Gin, el tradicional Plymouth Dry Gin y una versión de 57º ideal para los Dry Martinis denominada plymouth navy strenght.
Tanto inglesas una como holandesas usan como botánico base el enebro, y otras hierbas raíces y aromatizantes varios.
Durante la segunda época de oro de la cocteleria que va de la prohibición 1919 hasta mediados de los años 50, el gin de tipo old tom fue desapareciendo, la ginebra holandesa se olvido, pero el London Dry Gin de mano del emblematico Dry Martini fue coronado rey de copas.

Pero nada es para siempre y con ayuda de las películas de James Bond 007 y las buena mano publicista de Smirnoff esto termino.
El vodka gano terreno en base a su gusto y aroma casi neutro, que permitían volver alcohólico cualquier jugo o refresco. Y no tener el típico olor a borracho, o al menos eso decían su defensores.

Asi poco a poco el gin paso a ser algo de viejos, el martini se empezó a batir preparado primero con gin & vodka el famoso Vesper Martini de James Bond.
Y luego a ser servido casi siempre con vodka, tiempo después toda esta cocteleria fue pasando de moda y el vodka se adaptó mas al gusto simple peor colorido de las discos de los años 70 y 80.

Hoy 50 años mas tarde mi generación revaloriza el gin que mis abuelos amaron y la generación de mi padre desprecio.
Tragos sencillos como un tom collins o un Gin Tonic, se volvieron populares otra vez.

Desde finales del siglo 20 los barmen espesamos a mirar nuestros orígenes, mirando al pasado descubrimos los viejos mixologos del siglo 19 y los olvidados barmen de principio del siglo 20, volvimos a encontrar la magia de unas gotas de bitter, el reparador encanto de un buen vermouth aperitivo.

Y releyendo esos viejos libros que se vuelven a editar redescubrimos la coctelería con gin.
Cuando comencé no había muchas marcas y en general se parecian mucho entre si.

Gordons la primera que probé, tanqueray bastante mas fuerte, beefeater bien seca y Bombay Saphire muy aromática y no había demasiado mas, al menos a mi alcance.
Tenia algunas versiones baratas como Sir Roberts Burnetts(con la que aprendimos a beber gin muchas generaciones de argentinos).
Otras de cabotaje como Bols, Peters etc, investigando (aun no había Internet) descubrí luego el Boodles British Gin , que se dice era el preferido de Sir Winston Churchill.

Las empresas lentamente volvieron a mirar este spirit y  de repente llegaron cosas nuevas primero.
Hendrick's un gin con notas de pepino y pétalos de rosa que invento la categoría de gin premium.
La misma botella fue casi magica antigua linda sencilla y abrió el camino a lo que vino poco después.
De repente en pocos años globalización mediante hay tantos gin que incluso yo que soy barman profesional me sorprendo.
Hoy de la mano de amigos que juegan al Smuggler* casi todas las barras en mi ciudad tiene un Hendrick's.
Y los bares de primera linea se las ingenian para traer toda clase de marcas nuevas.
Porque tener variedad de Ginebras le da prestigio a la barra.
Yo en menos de tres años descubrí montones de marcas.
Y puede probar algunas
  • G'vine Floraison Gin, echa en Francia con las flores de la floracion de los viñedos Gracias a Alberto.
  • Junipero, echa en San Francisco con mucho cariño. 
  • Tanqueray Rampur exquisita gracias a mi amigo Martin.
  • Blue Ribon, francesa Roberto me trajo una para celebar el clarito.
  • SipsSmith hecha artesanalmente en Londres en alambique de cobre tradicional.gracias al barman Joao que me envio una desde Europa en manos de Ximena.
  •  Bulldog London Dry Gin que pienso probar ni bien termine de tipiar esta nota.Envida por mi amigo Carlo tambien desde Europa.

Aun me Falta conocer muchas como Martin Millers, Gin Mare, Mombasa, Brokers,Beefeater 24 y la lista es casi interminable porque siempre aumenta, incluso algunas vienen en embase plastico jejeej como la Booth's Gin London Dry 90 una botellita de plastico azul. Quiero concoer todos los gines del mundo ese es mi sueño.


En mi pais las empresas tambien le dan importancia a las ginebras y Gin tipo london Dry.
La clasicas ginebras se reinventan, La Ginebra Llave saco al mercado una edicion premium Llave Black,
Los amigos de Bolss sacaron una edicion especial por le bicentenario de mi Pais.
Ademas junto a un grupo de Bartenders pusimos a añejar 2 barriles de roble de segundo uso con ginebra Bols para ver como evoluciona en un par de años.


La gente de Bols en Holanda reedito la ginebra de la época de Jerry Thomas No hay botellas disponibles en el pais, va la gente de Bols tiene una en sus oficina y obviamente puede apreciar su aroma pero no tuve chance de probarla aun, pero por lo que dicen mis colegas extranjeros es exquisita. Y la botella no se queda atraz.
Ya las importadoras empezaron a traer mas gin premium, Safron, Blue Ribbon.
Y las empresas tradicionales se reinventan como beefeater con su premium 24 o sus ediciones epeciales como el beefeater summer. O tanqueray con su Rampur y su premium Ten.
Así que joven lector dale una oportunidad al Gin y comienza a entender porque el Rey Vuelve a pelear por su Corona, y al menos este legionario esta de su lado.

Para iniciarte en el Gin nada mejor que un Buen Gin tonic, especial para combatir el calor.
Acá una receta linda.

Gin & Tonic al Estilo de un aventurero del siglo IXX
Llenar una Jarra ( de esas de sangria o clericot)
3/4 partes con hielo en cubitos
Agregar 1/4 de la capacidad de un buen Gin london Dry.
Un limon y una limaen rodajas  completar con agua tonica.
A cada copita o vaso (llenarla con hielo) agregarle una cascarita de tu cítrico preferido y unas gotas de bitter angostura.


Ahora estas listo para que por la puerta entre  Henry Stanley  pidiendote lo acompañes a Africa a buscar al Doctor David Livingstone.
O mas a mi gusto qué aparezca Yáñes y te invite a sumarte a los tigres de la malasia junto a Sandokán.

Pero y de esto estoy seguro cualquier coctel o cubata en la que uses Gin tendra un poco el sabor de la Aventura.

May The Cocktail Be With You.

----
Padawanes y amigos si no se les ocurre que regalar en mi cumpleaños una de gin siempre viene bien.
Para terminar un video musical. De mi musico preferido Ricardito Queso.






como yapa una Nota sobre sipsmiths nueva y pequeña compania que destila gin y vodka en Londres







viernes, 24 de septiembre de 2010

Un año mas salvando al clarito

La Historia ya la conté antes, hace tres años una charla con amigos y una idea, unir diferentes barras bares y bartenders en una causa común, quijotesca romántica, lograr que durante un mes en diferentes partes del mundo pero siempre en el mismo lugar " la barra " los colegas contáramos una historia la historia de Pichín y de porqué un Martini con twist de limón en Sudamérica, más precisamente en mi país Argentina se llama Clarito.


Se servía escarchando con azúcar la copa, pero después se sirvió sin.

-Cuco nadie va a tomar eso- dijo algún tipo realista, pero me gustan las cosas imposibles y me gusta creer que los bartenders tenemos ese amor fraterno de vieja cofradía medieval.


Muchos decían que estaba loco que los bartenders no somos unidos etc. etc.
Pero con un par de locos más emulamos a los 3 mosqueteros y salimos a buscar la aventura.
Martín Auzmendi (periodista y gourmet)
Daniel Estremadoyro (bartender y enciclopedia ambulante de al coctelería).
Y el que escribe.
Salimos nomas con una carta bajo el brazo, que no era ningún ancho de espadas solo una hoja de papel que invitaba al que la leyese a unírsenos en igualdad de condiciones. Regala,mos unos pin que decian salvemos al clarito, tradicion que mantubimos todos los años.


Y de apoco otros se fueron sumando comenzando a remar contra la marea.

Toda clase de bartenders se sumaron, de los experimentados y de los nuevos, los modernos y los clásicos, los que forman parte de asociaciones y los que la juegan solos.

Los mediáticos y los que están al marjen con perfil bajo.

Señores como Javier de las Muelas y casi niños como Chicho & Cesar (Hoy tienen 21 años).

Y esa copa con gin & vermut y perfumada con piel de limón sirvió para sacar del olvido a Pichín.



Santiago Policastro que atendía el bar Pichín y después adopto su nombre, como tantos bartenders, que de tanto estar en su barra convierten el bar en parte de su persona.

Nos dejó un decálogo del barman en el que casi no se habla de cómo preparar cocteles sino de la actitud que un barman tiene que llevar en la barra y en la vida.

Yo aún no se si merezco ser llamado barman, pero cada día trato de aprender a ser un poco mejor, en lo técnico en lo humano y en la vida.




Hoy tres años después, empezando la última semana de septiembre, gente de muchas partes servirá un clarito, y contara esta historia en muchos idiomas y países.


Pero siempre en el mismo lugar, la barra, de un bar de una disco de una casa o un hotel, pero siempre el mismo lugar mágico.

No llego a nombrar a todos en esta entrada de Blog pero si algunos Dani Bombino Hiomar, Javi Reynoso y Joao en Barcelona, Dieguito Cabrera y Alberto Gómez Font en Madrid.

Carlo en Italia, Marcelo y Boris alla en al Patagonia , Daniel en Cordoba, Ashwin en San Francisco ,Jeffrey en Oregon(usa) Matt en Australia.

A todos mis amigos aqui en Buenos Aires, y a mi familia que me pierde todos los septiembres pues me la paso evangelizando la coctelería.

Así que amigo lector si podes acércate a tu bar amigo y pedí un clarito, que estoy seguro que el barman te lo va a servir como la hacía Pichín, Completo, o sea con una sonrisa.



May the Clarito be with you