Mostrando las entradas con la etiqueta javier de las muelas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta javier de las muelas. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de agosto de 2011

Lucca Anastasio

Como parte de mi trabajo subiendo contenidos en español a Bols Connections entrevisté al señor Lucca Anastasio.
Barman residente en el Javier de las muelas Dry Martini del hotel Melliá de Madrid.

Que un tipo como Luca trabaje allí  demuestra lo inteligente que es Javier al elegir su equipo.

Luca es un gran tipo esa clase de barman siempre sonrientes, Dueño de un envidiable HARD SHAK

Incansable , curioso que siempre busca su camino a travez de la coctelería.



Me dejo pasar detraz de la barra y prepararle un Dry martini a mi amigo Diego Cabrera.

Yo preferi beber un negroni(delicioso)

Compartí una linda charla durante un domingo mientras buscábamos tesoros en el rastro, el milagrosamente encontró un pica-hielos japones. 

Y también como pasa cuando se juntan los barman charlamos largo y tendido de botellas y otras cosas.

Aqui amigos tienen la entrevista Cuquera disfrútenla.

May the cocktail be with You.


___________

Mi nombre es Luca Anastasio o mejor dicho el"doctor barman", porque me dedico a ser un buen anfitrión y a curar las heridas de mis clientes masajeandoles el alma y medicándoles con mis cócteles.

Me gusta mucho el fútbol y soy fanático del Nápoles y de Maradona. 
Estudié contabilidad, pero desde muy joven me inquietò el mundo de la hostelería y tuve fácil acceso gracias a mi padre que trabajò en un hotel prestigioso de Suiza. 

Soy barman desde hace 14 anos sin contar los primeros 2 años que fueron de formación y aprendizaje de las tares básica de hostelería. }

Actualmente soy muy autodidacta, viajando y investigando continuamente. 

Uno de mis cócteles favoritos es el Negroni, aunque puedo variar a según de la compañía, del momento, lugar o circunstancia. 

El cóctel que mas me gusta preparar es el Sazerac por su ritual clásico y elegante. 

Tengo que reconocer que me gusta la coctelería minimalista y soy muy purista en el momento de preparar un trago para mí.

En mi casa no puede faltar como buon italiano botellas de aperitivos y digestivos como puede ser el Aperol, Campari, limoncello, Averna...

En la barra del Dry Javier De las Muelas de Madrid(lugar donde trabajo) disponemos de muchos productos italiano y entre ellos el Cynar. 

En mis recetas personales, en el momento de elegir un curaçao no dudo en optar por la marca Bols.

El mejor día de la semana para visitarme es el jueves, es cuando hay un perfecto equilibrio, es decir un bar animado y a la vez tranquilo. 

Me gustaría aconsejar a los barman que comienzan en esta profesión de centraren en ser sobre todo carismáticos, anfitriones y lo mas importante "sonreír". 

En general admiro a todos los barman que realizan este trabajo con devoción y si tuviera que nombrar algún barman argentino no dudaría en reconocer el gran trabajo de Fede Cuco.

Me gustaría citar algunos libros de cocteles que no puoden faltar en casa de un buon barman:

  •  "The Savoy Cocktail Book",
  •  "Javier De Las Muelas Cocktail & Drink Book",
  •  "Barchef & Molecular Mixologist"(Dario Comini),
  •  "Essential Cocktail"(Dale Degroff), 
  • "Paparazzi Bar"(Stanislav Vardna). 

El bar donde tengo el placer de oficiar cada día es el Dry Javier De Las Muelas Madrid y esta situado en el hotel Gran Melià Fènix de la calle Hermosilla 2 (plaza Colón), inaguramos hace 1 año y ofrecemos una coctelería clásica pero dando espacio también a las innovaciones de Javier De Las Muelas y tambien a los bitters, sirope y purés homemade. 

Tenemos una gran variedad de cocteles martini y entre ellos el "Clarito". 

Quiero concluir invintándolos a visitar el Dry de Madrid y Barcelona puesto que son catedrales en el mundo de la cocteleria. Muchas gracias y espero veros pronto!

viernes, 16 de julio de 2010

Un brindis en la distancia

Unas llamadas telefónicas y una pequeña cadena de grandes favores.
Javier de las Muelas y su equipo me dieron el permiso para organizar un brindis en honor a que se habia vendido el Martini numero un millón.
Asi que mientras en Barcelona se hacian grandes festejos desde Buenos Aires nosotros organizamos un petit agape.
Damian nos presto el lugar, el hermoso restaurante del Casal de Catalunya.
Claudio del Catering placebo nos presto las copas.
Gaston Arieu de la empresa cepas argentinas nos facilito las botellas de gin y vermouth necesarias para que fuese posible.
La cita era a las 7 de la tarde entonce un par de horas antes me dirigi al Casal con algunos de mis Padawanes, Kevin Ricon, Nicolas Cruz Ignacio Golubovic y Luis miranda.
Con kevin prepramos la mice en place, cortamos las cáscaras de limón para el twits, pinchamos las aceitunas y decoramos la barra del Casal con 4 fotos enmarcadas, que Jordi Poch me habia enviado por email y yo imprimí en el kodac de mi barrio.
Entre copas puestas a enfriar Herramientas de barman y botellas de vermouth puse las fotos que siguen.

El logo del evento.


Una foto del Rey de los cócteles tal como lo sirven en Barcelona.


Paco Padilla que sirvió el martini numero un millón.

Y Javier sonriente con un dry en su mano.
Empezó a llegar al gente convocada por Martin Auzmendi y por mi.
Los bartenders de la asociacion mutual de barman argentinos (AMBA) como Ariel Lomban.
Otros mas mediaticos como Juan Luciani del Buenos Aires Cocktail Show.
Apareció Dani Bombino que trabaja y vive en barcelona pero justo estaba de visita en Buenos Aires.
Algunos viejos bartenders algunos que recién empiezan pero todos con el mismo amor por los cócteles y nuestro oficio, ese amor que cruza las fronteras y nos une en espíritu del mismo lado de la barra.
Martin dijo unas palabras y agradeció a los asistentes y a la empresa que nos dio las botellas.
Y entre los dos contamos un poco de la leyenda del Dry Martini de barcelona, como en los comienzos Pere Carbonell anotaba cada martini vendido y con que gin se preparo en una libreta, como años despues Javier puso el contador de martinis.
Como este coctel que es el rey encontró su casa en un bar de catalunya.
Y después de 32 años esta mas vivo que nunca.
Y brindamos con admiracion por javier y su equipo, porque el equipo es tan importante como el director tecnico uno no puede existir sin el otro.
Asi que los treinta y tantos reunidos alli dijimos juntos
Salut!
Espero haber estado a la altura de las circunstancias puedo decir que ninguna copa volvió llena.

Sin dudas uno de esos momentos que voy a atesorar en mi memoria.
Gracias!

***

viernes, 2 de julio de 2010

1.000.000

Desde hacia un tiempo el contador de Martinis estaba oculto para que no se perdiera la magia del momento, y el momento llego el miércoles 30 de junio cerca de las nueve y veinte de la noche.
Paco Padilla como tantas veces con soltura y exactitud siguió la coreografía que tantas veces había echo antes.

El bar estaba lleno a tope cada cual vivía el momento a su manera.

Paco Eligió el mejor hielo, refresco el vaso mezclador, descarto el agua y acaricio esos hielos con unas gotas de Dry Vermouth.
Luego agregó el London Dry Gin, lo revolvió y cuando llego al punto justo de frío, los sirvió colado en una copa helada, agrego una aceituna termino todo con un twits de piel de limón.
Apoyo la copa en una bandeja y se lo alcanzo al afortunado cliente.
Se saco el cartel que ocultaba el marcador y todos pudieron leer la cifra Un Millón.
Después de 32 años lo lograron.
Sonó una campana y el Dry Martini Cosmopolitan Bar de la ciudad de Barcelona sirvió su clásico Dry Martini numero Un Millón, llovieron los aplausos de los concurrentes.
Y detrás de la barra cantando a capela aparecieron Las CHIKIBOOM cantando In the mood.
******
*****
Sylvia Budet, tomo el Dry Martini numero un Millón, y dijo que la sorprendió.
Javier firmo el certificado y juntos posaron para la foto.
Seguramente Javier recordó a Pere Carbonell su maestro que comenzó esta cuenta en una sencilla libreta apuntando prolijamente el numero de martini y la ginebra utilizada.
Un Gran Momento para el equipo y un gran momento para todos los amantes de la coctelería.
Y para que el momento se alargara un poco durante el resto de la noche no se cambio la cifra del contador.
*****
*****
Aqui un video con tan inolvidable momento.


***
GOD SAVE THE KINGY todos sabemos que el "Dry Martini "es el Rey de los cócteles.
GOD SAVE THE GIN que por suerte esta hoy mas vivo que nunca.

May the Cocktail be with you!
____________
Datos hasta hace un tiempo el gin usado solía ser bombay etiqueta blanca, pero desde hace un tiempo se utiliza Bombay Saphire, el vermú fue Martini Rossi Dry
_______________________________________________

miércoles, 30 de junio de 2010

Un millon de Dry Martinis

***
La receta original está escrita dentro de un hermoso espejo justo en medio del frente de barra.
Un frente de barra que muestra montones de botellas que recuerdan otros tiempos, tiempos donde el cóctel era el Rey.
Y en este lugar mágico nunca dejo de serlo, tanto así que hoy me llego un email confirmándome que el Dry Martini número un millón será vendido hoy entre las 21 y las 22 hora de España
¿Quién será el afortunado bebedor?
¿Quién será el bartender que tenga la suerte de preparar este Martini Histórico?.


Aun no lo sé, pero sí sé que el responsable es Javier de las Muelas.


Un catalán que desde joven se aficiono por la coctelería, y con veintipocos años abrió su primer coctelería “gimlet” en un local donde al principio no tenía ni banquetas en la barra, ni aire acondicionado, la música salía de un equipo que saco de su casa, un negocio abierto con poco dinero y mucho amor, un lugar quizás un poco austero, solo botellas, copas, una coctelera que había que abrir a los golpes y batir envuelta en un trapo porque perdía. Y muchas ganas.
Eso sí del otro lado de la barra Javier estaba con impecable smoking de barman, un joven quijotesco y romántico defensor acérrimo de las buenas bebidas.
Unos años después ya siendo un empresario exitoso tomo la posta en el Dry Martini de manos de su antecesor y maestro
Pere Carbonell al que con mucha insistencia convenció de que le vendiera el bar.
Junto con el bar Javier heredó una muy particular libreta donde desde el verano de 1978 Pere anotaba cada noche al final de la jornada el número de dry Martini y el gin con que se había preparado cada uno de ellos.
Durante sus inicios en el bar ¡solo se servían Dry Martinis!


Pasaron ya 32 años, Javier nos cuenta en su Blog “Hace 15 años quisimos compartir la evolución de esta cifra mágica que crecía vertiginosamente, situando al cabo de un tiempo un contador en la barra, que registraba instantáneamente cada Dry Martini que se prepara en la Mise en Place. El Bartender a petición del feligrés, expendía un certificado en el que constaba el número de Dry Martini que se le había servido
Hace un par de meses se cubrió con una tela el contador para agregar un poco de misterio al mágico momento, momento que tendrá lugar hoy 30 de junio de 2010, según me Informo José Juan Balaguer entre las nueve y diez de la noche hora de España.
Un millón de cascaritas de limón terminando el cóctel con un twist,
millones de aceitunas seleccionadas para el garnish y millones de buenos momentos compartidos entre amigos, amantes y parroquianos.
Y sobre todo un millon de sonrisas, un millon de pequeñas historias detrás de cada copa.
Historias que quizás son tan efímeras como un cubo de hielo o tan eternas como un recuerdo inolvidable.


Así que desde este humilde Blog Brindo por Javier, por Pere y por todos los bartender y clientes anónimos que fueron parte de esta Historia.
May the cocktail be with you.
Federico Cuco



Javier de las Muelas DRY Barcelona from Dry Martini BCN on Vimeo.