Mostrando las entradas con la etiqueta verne club.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta verne club.. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de agosto de 2013

La herramienta correcta

Hoy día la globalización hace que la cantidad de bartools posibles de comprar sea casi infinita.
Por otro lado yo siempre insistí "no es la flecha es el indio" Pero además el indio con una buena flecha trabaja más cómodo.
Pero si nuestra estación de trabajo tiene demasiadas opciones nos genera desorden.
Mas no es sinónimo de mejor. Y si bien yo tengo herramientas para tirar magia como pinzas de azúcar y Cucharas antiguas esta bueno estandarizar detrás de la barra los métodos de servicio.
Aqui mis consejos en cuanto a este tema:

Pelapapas (sezter) usar un pelapapas para decorar con pieles críticas es rapidísimo y facil, además de barato. Y si Compras un sezter fijate que sirva para limas pomelos y naranja. Tené solo uno.

Pinzas  hay muchas de fruta, hielo, garnish y para terrónes de azúcar, pero podés reemplazar todas con una pinza "De Disección" son muy usadas en torneos para dar elegancia al servicio, yo tengo una de la marca "PHILLIPS" de 25 cm muy versátil, hay de hasta 40 cm de largo, pero para mi lo importante es que las puntas tengan buen grip.

Cuchara usa la que mas te guste, sería lindo que además de para refrescar se pueda usar como cucharita cuando usas azúcar o mermelada.
Compra una buena y que vos sientas comda, te va a acompañar toda tu vida profesional ahi si te conviene invertir.
Además yo recomiendo tener una Cuchara de sopa entre tus bartools, siempre viene bien.

Cuchillo es importante pensar que la mayor parte del tiempo va a estar cortando críticos.
Así que uno dentado es la mejor opción.

Cocteleras la que prefieras, pero vaso de composición (Mixing Glass) sigo insistiendo el de  química es el mejor. Barato durable y fachero.

Coladores con la moda de "la cubana"(rowling) uno tipo hawthorne es impresindible pero si no vas a hacer cubanas con un oruga cómodo estas perfecto, igualmente yo como viejo talibán amo el colador plano (flat Strainer).

Exprimidores manuales son lindos, pero para tu mise en place nada mejor que un buen exprimidor eléctrico.

Bitteros o Goteros hay ahora unos hermosos bitteros japoneses, pero con herramientas de laboratorio los reemplazas perfectamente.

Igual ni yo ni nadie es dueño de la verdad, vos encontrá tu manera de economizar herramientas tiempo siempre en busca de dar un servicio rápido correcto elegante y apuntando a la calidad.
Todo consejo o tip de parte suya es Bienvenido. Ya saben dónde encontrarme. MAY THE COCKTAIL BE WITH YOU

Lista de bartools que todo cantinero debería tener

  • Cuchara larga (bar spoon)
  • Jigger (medida) los japoneses son la ultima moda.
  • Colador oruga
  • colador plano
  • colador fino (de te para doble colado)
  • Mortero (muddler)
  • Sezter (acanalador o rizador) puede reemplazarse con un pelapapas
  • cuchillo para cortar fruta
  • coctelera
  • vaso mezclador
  • pinzas
  • pica hielo
  • botellas para bitter (yo en las mias tengo absenta, marraschino, monacal, granadina entre otras cosas)
  • destapador de vino y botellitas
recomiendo comprar en @bartendertools @steamdrunk @barmanshop @aleximato
O si viajas fuera de argentina 


martes, 5 de marzo de 2013

Champán Cóctel | Champagne Cocktails


De que todos mis lectores alguna vez brindaron con champán o algún otro vino espumante (sparkling wine) no tengo ninguna duda.


Pero no sé cuántos de ustedes habrán probado cócteles con champán; y no hablo del sencillo Lemon Champ, aquel espumante con helado de limón que servían en las fiestas de quince.


Una copa de champagne, ya sea clásica o moderna copa flauta, de por sí tira glamour. Además está el popular mito de que "el champán las pone mimosas", que no sé si es cierto porque un bartender no tiene memoria, pero sí sé que a muchas señoritas les gusta la champaña.


Y varios de estos cócteles con champán son muy ricos y tienen buenas historias detrás.


Siempre tengo en mis menús el French 75, nombrado en honor al cañón francés de 75 mm que se usó en la Primera Guerra Mundial. Es un trago sorprendentemente fresco y, como su historia lo indica, potente.

 

Gin, jugo de limón amarillo y champán, decorado con piel de limón, aunque también lo vi con cerezas (!)

Todos deberían, al menos una vez, probar el clásico Champagne Cóctel: un terrón de azúcar embebido en Angostura al fondo de la copa y completado con espumante.


En el bar que voy a abrir próximamente pienso servir varios cócteles con champán, porque son de un contenido alcohólico moderado, son glamorosos y realmente me gusta su sabor.

Casi todo con un poco de champagne se convierte en premium. ¡Y no tiene que ser complicado! El insigne cóctel de champán, el Kir Royal, es simplemente espumante con un poco de crème de cassis.


¿Otro célebre? El Mimosa: champán con jugo de naranjas. O el Strawberry Mimosa, ídem pero con puré de frutillas (fresas). Y el clásico Bellini, puré de duraznos blancos completado con espumante.

Uno que está en mi corazón coctelero es el Terciopelo Negro, mera combinación de cerveza negra stout (Guinness) y champaña. Una mezcla rara pero realmente rica. El truco está en beberlo rápido para que la consistencia untuosa persista. Si lo dejás mucho en la copa el cóctel se pone ácido.


Algunos le agregan show usando la cucharita para tirar la birra sobre el champán. Yo prefiero tirar las dos a la vez y lograr una espuma abundante, pero son solo gustos.


Las combinaciones son casi infinitas aunque, personalmente, me quedo con esa mística composición de champagne y absenta creada por el bebedor más famoso de todos los tiempos, Ernest Hemingway, que nos recuerda la bohemia de principio del siglo XX.


Death in the Afternoon (Muerte en la tarde)
1 shot de absenta en una copa que luego se completa con champaña.


Preparate uno, tomalo al atardecer y sentí como el fantasma de Ernest te va contando algún secreto.

El mío de hoy es muy simple: los cócteles con espumante llevan a tu barra un escalón más arriba y nos ayudan a introducir a la gente que bebe suave al hermoso mundo de la coctelería.

Así que pensá con qué champagne cocktail vas a sorprender a tu próximo parroquiano, amigo cantinero.

May the Cocktail be with you!
----