Mostrando las entradas con la etiqueta New York. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta New York. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de febrero de 2014

Robi Rosa un cantinero latino en Nueva York


Hoy mi entrevista es a un colega cantinero que ahora vive y derrocha su magia en Nueva York amigos conozcan a RR Roberto "Robi" Rosa.
Presentate para que te conozcan ¿Nombre? ¿Edad? Estado civil?
Me llamo Roberto Rosa, tengo 35 años y justo casado hace 2 semanas!
¿Tienes algún apodo o sobrenombre?
Cuando vivía en PR, todos me llamaban Robi... Como el cantante Robi Draco Rosa. Ahora que llevo 7 meses en NYC lo sigo usando pues es más fácil para los estadounidenses que decir Roberto.
¿Cuánto hace que eres Bartender?
Empece en el 1998; aunque estuve un tiempo, cuando viví en Boston tres años, trabajando en otro oficio.

¿Dónde estudiaste coctelería? ¿O eres autodidacta?¿Recordas a tus “maestros”?
Supongo que lo básico lo aprendí trabajando junto a varios barmen, pero diría que la primera persona que me abrió los ojos a la coctelería lo fue Paulo Figueiredo. De ahí en adelante fue asistir a seminarios, leer varios libros, y mucha colaboración con muy buenos colegas como Roberto Berdecia, Leslie Cofresí, Mario Sejio y muchos otros más.
¿Dónde trabajas y que haces allí?
En PR trabajaba en el restaurante Silk, donde siempre fui apoyado por el gerente, Víctor Josoy, en todos mis inventos y experimentos. Recién llegado a NY tuve que ir moviéndome de bar en bar poco a poco hasta hace 2 meses que empece en Bathtub Gin. Ser barman en Bathtub Gin es un placer, no sólo tiene una vibra estilo "speakeasy" sino que el ambiente es muy alegre y divertido.

¿Tu erramienta de bar preferida es?
El barspoon.
Tenes algun fetiche coctelero? (herramienta botella copa etc)
Los distintos estilos de barspoons, quiero tenerlos todos.
¿Cuál es tu cocktail favorito?
Todo depende del humor que este, aunque un buen Negroni nunca falla!
¿Qué cocktail o qué clase de cocktails te gusta preparar?
Cualquier cóctel que sea "stirred".
¿Que cocteles te gusta beber?
Cuando salgo, me gusta probar cócteles nuevos y originales; es una de mis maneras de estudiar y aprender!
¿Qué bebida no puede faltar en tu barra?
¡Wow! Se me hace más fácil decirte que puede faltar a tener que escoger que no puede faltar. Puedo vivir y trabajar en un bar que no tenga vodka.
¿Cuál es tu bebida alcohólica predilecta?
Un buen single malt scotch.
¿Hay alguna bebida que NO TE GUSTE?
Hasta ahora no he encontrado una que no me guste, pero seguiré probando. ;)
¿Qué bartenders admiras?Admiro a todos los bartenders que aman y se viven esta profesión. Es un placer ver trabajar a bartenders que brindan lo mejor de sí para sus invitados.
¿Cuándo preparas cocktails que música te gusta escuchar? Cualquier música, después que sea upbeat y alegre.
¿Algún libro que recomendarnos?
Gary Regan's The Joy of Mixology - Excelente libro para cualquier nivel de bartending.
¿Puedes compartir una receta de tu autoría? ( o elegi una que te guste mucho)

 Roberto Rosa's "La Otra Ala"

1 part Bacardi Superior
½ part Galliano
1 ½ parts pineapple juice
1 egg white
1 barspoon vanilla syrup
3 dashes Peychaud's bitters
Preparation:
Add Bacardi Superior, Galliano, pineapple juice, and vanilla syrup in to a shaker. Add egg white and dry shake. Add ice, shake, and double strain into a chilled cocktail coupe.
Garnish:
Float a star anise, slightly off center, on the egg white foam. The anise will represent the star in the Puerto Rican flag, add 3 dots of bitters and shape in to the red stripes of the Puerto Rican flag.
¿Cuál es el cocktail o licor más raro o exótico que has tomado?
Nolet Reserve Gin, creo que sólo se producen unas 900 botellas anuales. ¡Excelente ginebra contemporánea, aunque un poco costosa!
¿Salis de bares? Cuales son tus bares /bartenders preferidos.
En PR mi favorito es La Factoría. Acá en NY son tantos que me gustan y tantos que me faltan por explorar, pero mi "top 3" lo son:1) Dead Rabbit 2) Amor y Amargo 3) Pouring Ribbons

Danos un Consejo para Bartenders que se inician en su carrera.
Creo que sí siguen el Decálogo del Barman de Pichin y nunca pierden la sed de aprender, van a ser barmen excepcionales!


Danos tu ¿Twiter / Facebook (Tuyo y de Tu Empresa)
El Web page de mi trabajo: http://www.bathtubginnyc.com
Mi Facebook:
https://m.facebook.com/robibarman
¿Donde te podemos visitar y cual dia es el mejor?
En Bathtub Gin, NY. Martes y Domingos son buenos días pues hay shows de burlesque.
¿Algo mas quizas una anecdota?
Todas las noches detrás del bar son una anécdota nueva, por eso amo ser barman.
Gracias por tu tiempo Robi y espero beber algo juntos pronto .
May the cocktail be with you ! 

miércoles, 26 de octubre de 2011

I wanna drink in a city that doesn't sleep

New York una ciudad que puede ser el diamante en el collar de la coctelería.
Tantos cócteles que hacen referencia a ella y sus barrios, tanta historia en un solo lugar, alli estan hoy dia increibles barras como las de P.D.T ,Pegu Club, PKNY,dutch kills, Death and Co., Tailors por nombrar algunas.

Nueva York donde se puede que decir que comenzó sino todo mucho de lo que hoy es el mundo del cóctel.

Barras emblematicas como la del Plaza Hotel donde entre 1830 a 1850, trabajaba  "The Great Willard" (nadie consigno nunca su nombre de pila) quien dicen fue responsable de introducir el Mint Julep en La Gran Manzana. Los dichos de la época, lo nombran como el mejor barman del mundo(en aquel entonces) Un revolucionario que preparaba los ponches de manera individual y à la minute. Tambien brillaron por allí : "Shed" Sterling y Cato Alexander, un esclavo liberto que llego a ser bartender de un importante bar de Nueva York.
Y si bien el mint Julep nos remite mas al Missippi o Nueva Orleans seguramente sea delicioso beber uno en central park una tarde de verano.
En Nueva York termino su vida el mas grande barman de todos los tiempos Jerry Thomas 


que esta enterrado en el Woodlawn Cemetery (bronx).  Lugar al que los cantineros vamos en peregrinación a dejar una copa cuando estamos en esa ciudad.
foto cortesía del señor  Armando Anchundia

Los años de la golden age (1860-1920) aquí si fueron de oro.

Peo durante la ley seca nacieron los speak easy y todo su legado llega desde esta ciudad al mundo.
Quien no soño con entrar a un calljón y decir en una puerta -Jack Me envia-
Y encontrase dentro en un glamoroso lugar entre rubias con corte de pelo carre y muchachos de smoking.
En esos oscuros tiempos de la prohibición muchos buenos cócteles se perdieron y nacieron otros que buscaban ocultar la aveces mala materia prima. Pero hasta en esos oscuros días nos trajeron algo bueno.
Un coctel que a mi e encanta y con el que varios de msi compañeros de trabajo o jovenes alumnos aprendieron a beber Whisky.

El New York Cocktail también llamado New Yorker.
Aquí algunas de sus recetas.


New York Cocktail
Batido colado y servido en copa cóctel.
1 1/2 oz rye o Bourbon whiskey
1/2 oz jugo de lima recién exprimido(o jugo de limón)
1/4 oz granadina
1/4 cucharadita de azúcar.
Agregar una piel de limón y otra de naranja en la coctelera.
Sírvase in a cocktail glass (4.5 oz)

New Yorker Cocktail
Batido colado y servido en copa cóctel.
1 1/2 oz bourbon
1/2 oz claret (vino tinto tipo borgoña)
1/2 oz jugo de limón.
1/2 cucharada de azúcar.

los anteriores son sabrosos pero la mas popular es la que sigue:

New Yorker Cocktail
Batido y colado en vaso old fashioned con borde escarchado con azúcar :
1 1/2 oz whiskey ( blended rye o canadian pero americano si o si)
1/2 oz jugo de lima
1/2 cucharadita de azúcar.
1/4 oz granadina.
Garnish con un twits de limón y otro de naranja bien gruesos y 2 cerezas al marraschino.


Luego de beber uno de estos y sentirnos un Neoyorquino sigamos.

Esta hermosa ciudad esta en la isla de Manhattan, y en el club con este nombre, dicen nació el Manhattan cocktail (tambien se lo atribuyen a la madre de W.churchill).
Pero eso no importa lo que impota es que por alli cada barrio tiene un bar una cancion o algun cóctel clasico que lo recuerda.
En la imginacion, este barman pasea por las calles de Nueva york siempre tarareando algun jazz o blues.
Me tomo una cerveza en el mas viejo de sus bares Bridge Café (1794)
Y miro mi mapa buscando que esconde cada barrio.
Como esta es mi visita guiada entraremos a la isla por el barrio de Brooklyn.



Brooklyn que por un lado es uno de los mas famosos y viejos puentes que ingresan en la isla de Manhattan 

Como cóctel no se ponen de acuerdo los libros que lleva. Yo erróneamente creia que era un Manhattan con Irish whisky. Pero los años y mi lado freak me llevaron a entender que es mucho mas que eso.
Meyer barman del ritz en los años 30 nos da esta receta:

Una especie de Manhattan con dash de marraschino en lugar de dash de bitter.
Pero buceando mas en mis libros encontramos uno mas viejo el Barflies & cocktail (1927) escrito por Harry McElone y Wynn donde muestra otra receta.

Brooklin Cocktail.
1 dash de Amer Picon, 1 Dash of Marraschino, 2/3 Rye Whisky, 1/3 French Vermouth.
O sea manhattan dry con dash de marraschino y amer picon en lugar de angostura.
en otro libro aparece asi :

Brooklyn Cocktail (Savoy 1930)
1 dash Amer Picon
1 dash Maraschino
2/3 Canadian Club whiskey
1/3 French vermouth.
Shake well and strain into cocktail glass.
En libros argentinos lo encontre tambien como un dry manhattan con dash de marraschino y dash de angostura (se ve que en mi pais nunca fe facil encontrar amer picon)
Pero como sea con un Brooklin encima seguimos por el puente y llegamos a Manhattan.



Todos sabemos como lo preparamos hoy en día, refrescando o batiendo unos dashes de angostura 2 partes whisky americano y una de vermut rosso. Dicen que originalmente se hacia con Abott's Bitters. *

Aunque todo termina en la leyenda. eso si corre el rumor de que pronto volverá al mercado.


El cóctel que muchos barman llevamos en el corazón. Un coctel que nos recuerda lo que para muchos es el sabor de al cocteleria clasica, porque como dije alguna vez si el drymartini es el rey, el manhattan es el primer ministro.
Lo curioso es que Jerry thomas en su libro 1862 ya nos daba una receta con este nombre

Manhattan como lo hacía Jerry Thomas
(Use vaso de bar pequeño.)
 2 dashes de Curacao o Maraschino
1 pony of rye whisky.(1 pony es una onza)
1 wine glass of vermouth.(no estoy seguro pero seguro es una copita pequeña)
3 dashes Boker's bitters.(ahora lo reproduce la firma Dr.adams)
2 small lumps of ice.
Shake up well, and strain into a claret glass. Put a quarter of a slice of lemon in the glass and serve. If the customer prefers it very sweet also use two dashes of gum syrup

Bastante mas dulzón que en estos días no. Incluso en 1884 llego a venderse embotellado



Y despues de mi manhattan estos imaginarios zapatos bagabundos silvan una de Frank Sinatra.
Como seguimos bebiendo esta ciudad les parece que con un Bronx y que mejor lugar que el bar del viejo Waldorf Astoria donde dicen que Johnnie Solon lo creo, hay otras versiones y en realidad no me iporta cual es la real pero si me pudiese sentar en esa barra este es el coctel que pediría.

Y de qui nos vamos al norte saliendo de la Isla al Barrio del Bronx, un barrio famoso por ser donde esta el estadio de los Yankees.

¿Y que es un Bronx cocktail? podria preguntar alguien, bueno es como un dry martini con jugo de naranja.
Segun la IBA su receta es
30ml (6 parts) Gin
15ml (3 parts) Sweet RedVermouth
10ml (2 part) Dry Vermouth
15ml (3 parts) Orange juice
Un coctel que todos los viejos barman saben preparar uno que quizas deberian redescubrir los jovenes bartenders. El mejor yo lo tome de manos de Oscar Chabrés.

Y si no les alcanzo nos tomamos el subway y podemos ir hacia Harlem silvando la canción de los Harlem Globetrotters o mejor escuchandola por un grande.
---

------
Este coctel por suerte no genera mucha controversia siempre lleva gin y jugo de ananás(piña) y un dash de marraschino.

Harlem Cocktail
1½ oz Gin (Plymouth)
¾ oz Pineapple Juice
¼ oz Maraschino Liqueur

Batido energicamente y servido en copa cóctel.

Y todavía nos queda la Isla de Roosevelt que es bastante larga ¿no? y mientras la vemos nos servimos un rico Te helado ¿no les parece?
Long Island Ice Tea (receta sacada del libro Joy of mixology de Gary Regan)

1 oz vodka
1 ounce gin
1 ounce light rum
1 ounce white tequila
1 ounce triple sec
1 ounce fresh lemon juice
3/4 ounce simple syrup (1 parte agua 1 parte azúcar)
Batimos todo en la coctelera y lo servimos sobre hielo en un vaso collins(12 onzas)
Completamos con Coca-Cola (o pepsi)
Decoramos con un gajito de Limon.
Y ya tenemos una alegria Neyorkina ¿o no?
Podriamos terminar este paseo imaginario en Blue Bar del Hotel Algonquin.
Pidiendonos un coctel de champan y escuchando al bartender contarnos una cosa que solia decir Hmprey bogart.
Dicen que cuando un Neoyorquino nace le dan una botella de Nolly Pratt seco, y se supone que esta botella le tiene que alcanzar para todos los martinis que beberá en su vida.
Tambien dicen que si es 100% neoyorquino al morir lo entierran con la misma botella casi llena.

Muchas gracias por acompañarme en este viaje.
May The cocktail be With You
----------------
*Abbot´s bitter se patento en 1907 aunque se producia desde 1872. Dejo el mercado en la decada del 50, fue el principal competidor de Bookers Bitters. Booker fue el bitter preferido del Profesor J.Thomas.



** La Tumba del Profesor Jerry Thomas se encuentra en  el cementerio de Woodlawn en el Bronx,
10 metros al sur y 5 metros al oeste de la esquina noroeste de la parcela marcada como "poplar".


__________