Mostrando las entradas con la etiqueta bacardi legacy. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta bacardi legacy. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de febrero de 2014

Robi Rosa un cantinero latino en Nueva York


Hoy mi entrevista es a un colega cantinero que ahora vive y derrocha su magia en Nueva York amigos conozcan a RR Roberto "Robi" Rosa.
Presentate para que te conozcan ¿Nombre? ¿Edad? Estado civil?
Me llamo Roberto Rosa, tengo 35 años y justo casado hace 2 semanas!
¿Tienes algún apodo o sobrenombre?
Cuando vivía en PR, todos me llamaban Robi... Como el cantante Robi Draco Rosa. Ahora que llevo 7 meses en NYC lo sigo usando pues es más fácil para los estadounidenses que decir Roberto.
¿Cuánto hace que eres Bartender?
Empece en el 1998; aunque estuve un tiempo, cuando viví en Boston tres años, trabajando en otro oficio.

¿Dónde estudiaste coctelería? ¿O eres autodidacta?¿Recordas a tus “maestros”?
Supongo que lo básico lo aprendí trabajando junto a varios barmen, pero diría que la primera persona que me abrió los ojos a la coctelería lo fue Paulo Figueiredo. De ahí en adelante fue asistir a seminarios, leer varios libros, y mucha colaboración con muy buenos colegas como Roberto Berdecia, Leslie Cofresí, Mario Sejio y muchos otros más.
¿Dónde trabajas y que haces allí?
En PR trabajaba en el restaurante Silk, donde siempre fui apoyado por el gerente, Víctor Josoy, en todos mis inventos y experimentos. Recién llegado a NY tuve que ir moviéndome de bar en bar poco a poco hasta hace 2 meses que empece en Bathtub Gin. Ser barman en Bathtub Gin es un placer, no sólo tiene una vibra estilo "speakeasy" sino que el ambiente es muy alegre y divertido.

¿Tu erramienta de bar preferida es?
El barspoon.
Tenes algun fetiche coctelero? (herramienta botella copa etc)
Los distintos estilos de barspoons, quiero tenerlos todos.
¿Cuál es tu cocktail favorito?
Todo depende del humor que este, aunque un buen Negroni nunca falla!
¿Qué cocktail o qué clase de cocktails te gusta preparar?
Cualquier cóctel que sea "stirred".
¿Que cocteles te gusta beber?
Cuando salgo, me gusta probar cócteles nuevos y originales; es una de mis maneras de estudiar y aprender!
¿Qué bebida no puede faltar en tu barra?
¡Wow! Se me hace más fácil decirte que puede faltar a tener que escoger que no puede faltar. Puedo vivir y trabajar en un bar que no tenga vodka.
¿Cuál es tu bebida alcohólica predilecta?
Un buen single malt scotch.
¿Hay alguna bebida que NO TE GUSTE?
Hasta ahora no he encontrado una que no me guste, pero seguiré probando. ;)
¿Qué bartenders admiras?Admiro a todos los bartenders que aman y se viven esta profesión. Es un placer ver trabajar a bartenders que brindan lo mejor de sí para sus invitados.
¿Cuándo preparas cocktails que música te gusta escuchar? Cualquier música, después que sea upbeat y alegre.
¿Algún libro que recomendarnos?
Gary Regan's The Joy of Mixology - Excelente libro para cualquier nivel de bartending.
¿Puedes compartir una receta de tu autoría? ( o elegi una que te guste mucho)

 Roberto Rosa's "La Otra Ala"

1 part Bacardi Superior
½ part Galliano
1 ½ parts pineapple juice
1 egg white
1 barspoon vanilla syrup
3 dashes Peychaud's bitters
Preparation:
Add Bacardi Superior, Galliano, pineapple juice, and vanilla syrup in to a shaker. Add egg white and dry shake. Add ice, shake, and double strain into a chilled cocktail coupe.
Garnish:
Float a star anise, slightly off center, on the egg white foam. The anise will represent the star in the Puerto Rican flag, add 3 dots of bitters and shape in to the red stripes of the Puerto Rican flag.
¿Cuál es el cocktail o licor más raro o exótico que has tomado?
Nolet Reserve Gin, creo que sólo se producen unas 900 botellas anuales. ¡Excelente ginebra contemporánea, aunque un poco costosa!
¿Salis de bares? Cuales son tus bares /bartenders preferidos.
En PR mi favorito es La Factoría. Acá en NY son tantos que me gustan y tantos que me faltan por explorar, pero mi "top 3" lo son:1) Dead Rabbit 2) Amor y Amargo 3) Pouring Ribbons

Danos un Consejo para Bartenders que se inician en su carrera.
Creo que sí siguen el Decálogo del Barman de Pichin y nunca pierden la sed de aprender, van a ser barmen excepcionales!


Danos tu ¿Twiter / Facebook (Tuyo y de Tu Empresa)
El Web page de mi trabajo: http://www.bathtubginnyc.com
Mi Facebook:
https://m.facebook.com/robibarman
¿Donde te podemos visitar y cual dia es el mejor?
En Bathtub Gin, NY. Martes y Domingos son buenos días pues hay shows de burlesque.
¿Algo mas quizas una anecdota?
Todas las noches detrás del bar son una anécdota nueva, por eso amo ser barman.
Gracias por tu tiempo Robi y espero beber algo juntos pronto .
May the cocktail be with you ! 

martes, 7 de enero de 2014

Nico, bartender de Wadley

Que me gusta la gente que labura y mantiene el perfil bajo no es ninguna sorpresa. Para quien no lo conozca acá está la entrevista cuquera a Nico, compañero de Marcelo Cabral en Wadley.

Compartí barra con ellos durante el ciclo "Cantinero Viajero". Gente que sabe hacer las cosas bien y defiende la coctelería clásica desde su bar bien alejado de las luces porteñas, por lo cual para mí tienen doble mérito. Tipos que leen, investigan, escuchan, aprenden y comparten lo aprendido, porque la coctelería solo crece si empujamos todos.

Conózcanlo y si alguna vez andan por el sur no duden en visitarlo.



Presentate para que te conozcan ¿Nombre? ¿Edad? ¿Estado civil?
Nicolás Alexis Paniagua, 25 años y estoy conviviendo con mi pareja desde hace 6 meses.

¿Tienes algún apodo o sobrenombre?
No, nunca surgió ningún apodo, solo Nico.

¿Cuánto hace que eres bartender?
Hace 8 años, con 17 ya laburaba con mi padrino los findes para juntar plata y en vacaciones veraneaba en la costa con un amigo y su familia. Esa temática evolucionó hasta que me vi dentro de una barra, como despacho de barra y a los 19 hice el curso de coctelería.

¿Dónde estudiaste coctelería? ¿O eres autodidacta? ¿Recordás a tus maestros?
Me enseñó mi compañero de trabajo a sacar tragos directos, caipis y daiquiris. Y los dos juntos laburábamos en los eventos detrás de la barra, solo que a él le pagaban más que a mí, porque tenía el curso hecho. Cuando me di cuenta, me anoté en Bs. As. Cocktail Show. Estudié con Fernando Julio (con el cual seguimos en contacto y admiro). Mi primer profesor. Luego mi segundo y actual profesor es Marcelo Cabral, con quien la enseñanza o aprendizaje es diferente dado que muchas cosas las investigamos juntos, probamos y evolucionamos.

¿Dónde trabajas y qué haces allí?
Trabajo en Wadley Public Bar donde hace 8 meses soy jefe de barra. Estoy hace más de 2 años ahí.

Tu herramienta de bar preferida es...
No se si cuenta como herramienta, pero me pongo de mal humor si a mi diestra en la estación no tengo un trapo rejilla o repasador. Soy un limado del orden y la limpieza.

¿Tenés algún fetiche coctelero? (Herramienta, botella, copa, etc.)
El Amargo Obrero. Me encanta, siempre tengo uno en casa.

¿Cuál es tu cocktail favorito?
Negroni, sin lugar a dudas.

¿Qué cocktail o qué clase de cocktails te gusta preparar?
Tengo la suerte de laburar en Wadley donde la coctelería es clásica. Disfruto preparar varios Aviation con gotas de Creme Yvette. Gimlet , White lady, Bennet.

¿Qué cocteles te gusta beber?
Los mejores tragos creo que son los más simples. Negroni y su variante con grapa y el Sbagliato el cual conocí gracias a vos, Cuco.

¿Qué bebida no puede faltar en tu barra?
Amargo Obrero, gin Tanqueray o Beefeater y Cointreau.

¿Cuál es tu bebida alcohólica predilecta? 
Cerveza, mi familia es muy cervecera y mi familia es enorme…

¿Hay alguna bebida que no te guste?
Sí, estos nuevos vinos de colores raros, que no sé si son vinos o qué. Puedo decir que me tomé el trabajo de probarlos a todos y no hay forma: son malísimos.

¿A qué bartenders admiras?
A vos Cuco, el único que voy a visitar a su bar. Más adelante se explica el porqué.

Cuando preparas cocktails ¿qué música te gusta escuchar?
Vengo del rock, brit, indie folk… Ahora me encuentro escuchando bandas como Mumford And Son, Of Monster And Men. Me considero un tipo que escucha mucha música. Y podría hablar todo el día del tema.   

¿Algún libro que recomendarnos?
El que estoy leyendo ahora mismo: Vintage Spirits and Forgotten Cocktails de Ted Haigh.

¿Puedes compartir una receta de tu autoría? O elegir una que te guste mucho.
La última que inventé, que es la de Bacardi Legacy:

Santiago en el 62
Bacardi Superior 1 ½ oz 
Bacardi 8 años ½ oz
St. Germain ½ oz 
Jugo de lima ½ oz 
Almíbar simple ½ oz 
Pellizco de sal marina 

Batido, copa cocktail.
Slice de pepino de garnish.


¿Cuál es el cocktail o licor más raro o exótico que has tomado?
Trabajando en una cata de aceites de oliva, para Zuccardi, inventamos tragos con oliva, los cuales eran ricos, pero con esa untuosidad rara. Con productos como la sal marina, tabasco ahumado, pepinos, vodka. A la gente le encantó. Yo, particularmente, prefiero no repetir la experiencia.

¿Salís de bares? ¿Cuáles son tus bares/bartenders preferidos?
Salgo poco, las veces que salgo voy a Verne, a verte Cuco. También al señor Contini,  al Danzón, a Doppel. Me falta conocer muchos lugares. Uno al que tengo ganas de ir, lástima lo alejado que me queda, es Korova.

¿Algún consejo para bartenders que se inician en su carrera?
Constancia. En todos los aspectos. En la forma de desenvolverse, en el servicio, con la limpieza (no hay mejor presentación para un barman que su barra limpia) con la capacitación y también con la búsqueda de mejoras. Siempre hay que buscar mejorar: lugar, métodos. Ir siempre tratando de subir escalones, de a uno, de a poco. Solo así lográs estar vigente. Y ser apasionado por este oficio, que es la mejor parte de todo esto.

Danos tu twitter/facebook (tuyo y de tu empresa)
@NicolasalexisP Facebook: Nicolas Alexis
@WadleyPublicBar Facebook: Wadley Public Bar. Y próximamente se viene Hanky Panky Eventos.

¿Dónde te podemos visitar y cuál es el mejor día?
El mejor día sin dudas es el jueves, por la atmósfera que se crea. Los espero en Lomas de Zamora, España 451, Wadley Public Bar.


Muchas gracias por su lectura.

May the Cocktail be with you!