Mostrando las entradas con la etiqueta campari. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta campari. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de mayo de 2014

#LaNocheDelConde

El Negroni es uno de los cócteles más famosos de Italia y del mundo. 

Hay quienes sostienen que en realidad ya existía como Camparinette. Y aunque puede ser que la combinación haya existido previamente, ya que cualquier bartender con algo de oficio pudo descubrirla, creo que si no fuese por el conde Camillo Negroni y el barman Fosco Scarselli el cóctel no habría llegado a tener la fama de la que disfruta hoy en día.


Históricamente es uno de esos tragos que tomamos mucho los gastronómicos, cocineros, bartenders y camareros, quienes tenemos gran aprecio por esta mezcla.

Actualmente en Buenos Aires está muy de moda, en buena parte gracias a toda la fuerza comunicacional que le pone la empresa Campari de Argentina.

Lo maravilloso del Negroni es su sencillez. Tres ingredientes en partes iguales, en un vaso corto con hielo y como decoración una rodaja de naranja. Es fácil de preparar en casa y se puede pedir en casi cualquier bar del planeta.

La cosa es que cada cual le agrega su vuelta. Un dash de bitter o licor, un poco más de esto o aquello hacen a la familia Negroni inmensa.

El mejor ejemplo de esto es el Boulevardier, un Negroni con bourbon en lugar de gin, cóctel que apareció en el libro Vintage Spirits and Forgotten Cocktails de @Dr_Cocktail, Ted Haigh.
Y que hoy preparan todos los buenos cocktail bars del mundo.

Pensando en esa sencillez y en esa vastedad invité a dos barmans amigos para que una noche, en mi barra, @Verneclub, cada uno presentase tres versiones de este noble combinado.

Como base se prepararon las recetas más clásicas: Negroni, Negroni Sbagliatto y Camparinette.

Yo me decidí por el, ya tradicional en mi repertorio, Negroni de Cynar, más un Perfect Grapponi y un Sbagliato de cerveza que, cariñosamente, llamo Birroni. (Birra es cerveza en italiano y en lunfardo también.) 

Gonzalo Cabado y Lucas López Dávalos aportaron mucha magia con sus propias recetas, entre ellas un Negroni con mezcal y un Boulevardier especiado y añejado en barrica.

Una hermosa noche para jugar a reencontrarnos con el conde y redescubrir el Negroni.

#3Ingredientes
#3Bartenders
#UnConde
#Negroni

and may the Cocktail be with you!


jueves, 9 de diciembre de 2010

Vermut rules!

Que mi coctelera me lleva a conocer barras diferentes todo el tiempo no es novedad, pero aquí la historia de lo que paso el 7/12 víspera de feriado en Buenos Aires.


Fui Contratado por un particular para servir cócteles en una cena de cumpleaños, el lugar un pequeño bistro llamado "Las Pizarras" el lugar es manejado por un cocinero fanático, loco de atar como pocos, pero como todo loco genial en lo que sabe hacer, llenar barrigas con manjares paradisíacos.

Su cuñado cumplía años y le pidió un barman y algún amiguito nos presento por TEL,

Llegue al lugar 4 horas antes tome un vaso de agua me comento el menú y entonces me dedique a conocer los que serian mis dominios, el lugar no cuenta con barra usualmente maneja la cocina Rodri con un ayudante y un bachero y el salón es manejado por una camarera que hace las veces de cajera, recepcionista sommelier y cafetera(barista).

Así que desplegué mis juguetes sobre una heladera mostrador exhibidor de fiambrería de barrio, con todo y cortadora de fiambre arriba, vacíe los 3 estantes que son "el bar" los limpie meticulosamente, y lo mismo hice con las botellas la cafetera y el aerochino.

Terminado esto acomode las cosas a mi gusto, no teníamos demasiado pero lo que había me gustaba mucho.

Campari, Cynar, Cinzano Rosso, Fernet, Vodka Skyy & Absolut, Jack Daniels & Jameson 12 que trajo el cumpleañero.

Me hubiese venido bien un ready to drink pero hace 20 años o mas que no producen el mejor que jamas existió el cinzano con soda, ese si no me hubiese molestado ofrecerlo siempre jejeje.



Me fui al chino de la vuelta compre unas botellas de tónica y Ginger ale, algunos jugos (naranja, pomelo, pera) y le pedí prestado al cocinero, limones limas pepino y jengibre.

Corte mis horses neck, mis limones en rodajas sin piel ni semillas, mis limas para caipi y arme un lindo bouquet con la menta fresca, de tipo inglesa morada que es la que mas me gusta. 
Puse todo a la vista desplegué mis herramientas y me puse a esperar.

La gente comenzó a llegar, obviamente tuve algún fernetero y un incorregible clásico que solo tomo Garibaldi (campari con naranja), varios Horses neck varias medidas de whisky on the rock pero el rey de la noche, fue el Cynar.

También saque algunas capiroscas tradicionales pero salieron julepes de Cynar  o Mojito de Cynar hasta que agote la menta.

No falto el negroni, ni el negroni con Cynar que tanto promuevo.


Triunvirato Cup
Vaso largo hielo rodajas de pepino
1 parte de Cynar 1 parte de Cinzano y media de Campari revuelto todo completado con Ginger ale, servido en pintas un golazo.

La capichofa también salí hasta agotar la limas.

Y después termine sirviendo el querido americano.

Lo grosso mucha gente nunca había probado Cynar ni Cinzano, ¿No les parece increíble?.

Lo bueno recetas tan fáciles pueden salir en cualquier fiesta en casa.

Tanto éxito tuvieron los vermut, que se vendió la mitad o menos del vino que esperaban.

Incluso después de aplaudir al Cocinero me dedicaron unos aplausos a mi también.

Yo sonreí y les sugerí que compren y preparen vermut en casa que es una sana costumbre.

El Chico del Cumple Martín se fue con un pin del clarito en la solapa, una sonrisa en los labios y la promesa de comprar un Cynar para su heladera.

Todos los que participaron de la fiesta terminaron felices subiéndose a un ómnibus escolar que se los llevo a terminar la noche bailando en algún boliche.

Y todo es posible en la vida de un barman, hasta terminar una noche pensando y encima hoy me están pagando...

Ojala ustedes tengan mucha noche como esta donde gente neófita descubre que lindo es que un barman les prepare un vermut y les sonría al hacerlo.

May the cocktail be with you...

Si no saben que hacer para las fiestas anímensele al Triunvirato Cup va como piña en jarra
 
les recomiendo leer la nota del señor Nahuel Roca
haciendo clic en la imagen abajo que la saque de su blog whiskey sin soda

miércoles, 13 de enero de 2010

Cynar + brasil = caipichofa

Ayer fui al mercado de pulgas y conseguí un hermoso vaso refrescar como le digo yo o de compocición como le dice el mixologo Juan Luciani.
En españa le dicen "vaso mezclador", y al amigo Alberto Gómez Font le tocó llevar uno en la maleta, el año pasado, desde Madrid hasta buenos Aires, y llegó enterito.

Pero eso es lo de menos me puse a caminar en la tarde que estaba hermosa y mis pasitos me llevaron a los dominios del bartender :
DANI Biber(solo Dani no le digan Daniel que se enoja).
Me acode en su barra y me sorprendi gratamente al ver primero que en su pizarron estaba el Clarito recomendado y segundo que en el Happy Hour tenia un cóctel con CYNAR 2 x $30 una ganga.

Caipichofa
Un coctel que a cualquiera de nososotros se nos podia ocurrir pero que canto Pri!, en la barra de Home un Hotel Boutique de la mano del genial Dani Biber.
Fresco sencillo y sobre todo facil de tomar.
Yo me tome 2 pero hubiese tomado una jarra.
Si estan por ahi alguna tarde NO LO DUDÉS PASÁ a probarlo.
HOME BS.AS.
HONDURAS 5860
PALERMO HOLLYWOOD
BS AS, ARGENTINAtel / fax: +54 11 4778 1008 +54 11 4778 1008


Y sinó, Animate en Tu casa a jugar al barman y revivamos la costumbre sana de tomar vermú.

  • En un vaso de whisky u old fashioned.
  • Macerar media lima en trozos con una cuharada sopera de azucar.
  • Llenar el vaso con hielo roto hasta arriba.
  • Agregar un shot de CYNAR (vasito de tequila chupito 1.5 o 2 oz).
  • Revolver o batir y terminar con soda
    Este coctel si fuese una pelicula arrasaría en los Oscar, Cannes, Mar del plata etc.


Lo que sigue es para Cocktail NERDS. podes saltearlo y mirar los videos abajo.



Cynar (pronunciado /ˈtʃɪnɑr/) es un licor aperitivo italiano hecho a partir de 13 hierbas y plantas.
La más predominante entre estas es, inusualmente, alcachofa/alcauciles (Scolymus de Cynara), de que la bebida toma su nombre.
Cynar es color marrón oscuro , tiene un sabor entre agridulce y amargo, su graduación alcohólica es 16.5%.

Cynar se puede beber como aperitivo solo o con hielo , o como coctel mezclado con soda y limón, con cola, agua tónica, o gaseosa/refresco de pomelo.
Gracias a su componente la alcachofa, Cynar también se considera un buen digestivo.

Cynar es manufacturado y distribuido por Grupo de Campari.


Publicidad de Cynar 1





publicidad 2


Un bar mas Bohemio para tomarte un Vermouth
El Banderin - Abasto - Guardia Vieja y Billinghurst.
El barman es grosso pero todabía no se dio cuenta...

Me despido como siempre deciandoles lo mejor.
May the cocktail be with you ...
Cuco