Mostrando las entradas con la etiqueta Suspiria. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Suspiria. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de octubre de 2017

Un cóctel con Clase

Un ćoctel un trago servido en la barra de un bar, siempre fue elegante o sea nuestra profesión siempre vino de la mano del disfrute.

ph Nico Chausovsky en @suspiriabar


Hoy en tiempos de Instagram donde la imagen parase ser todo, donde a veces importa mas como un bar maneja sus redes sociales que a sus empelados o como trata a sus clientes, pasa que vivimos lo que yo llamo la sobredosis de ingredientes y garnish.
Ojo entiendo que un coctel debe verse bien todo entra por los ojos.
Pero soy un cantinero con muchos años en esto y creo que si vas a poner un ingrediente tiene que notarse si ponemos 7 cosas pero solo resaltan 2 a mi cóctel o trago le están sobrando 5 cosas.
Lo mismo con el garnish, ademas de la nota de color debería siempre sumar un aroma que acompañe o contraste con el sabor del cóctel.
Y muchas veces el cóctel no necesita nada mas que su propio sabor.

Seamos claros un cóctel Sour con una buena espuma es toda la decoración que un rico cóctel necesita.



Una copa elegante es tan importante como todo el resto del cóctel, porqué beber un cóctel es todo cuestión de detalles.
El momento, la música la luz del lugar, que tan cómoda es la silla o el tabuerete.

Yo propongo volver a lo básico, buenas copas, buen producto sabores equilibrados. Si queres podes tener uno o dos cócteles faranduleros, no me olvido que hace años que el opium old fashioned paga las cuentas en verne club*, pero si todos los cócteles están sobrecargados se pierde la gracia y el efecto guau y nos olvidamos lo importante, el cóctel es lo que menos importa lo que importa es que el cliente la pase bien.
Mira esta imagen de cócteles en el libro de 1881 de Harry Jhonson
No tengo dudas de que sus cócteles eran frescos deliciosos y no tenían nada de mas.

La elegancia y sencillez en el servicio es clave, muchas veces menos es mas.
Una copa de cristal y un cantinero vestido prolijamente eso es un bar de cócteles clásico.

Harry Craddock en la barra del Savoy de Londres años 30's
Si el producto es bueno no necesitamos demasido garnish, buen hielo, buenos vasos o copas y ya está, uno de los mejores bares del mundo es Amor y amargo en Nueva York, un bar donde no se sirven tragos con jugos ni gaseosas solo se usan vasos cortos y son especialistas en tragos amargos, aperitivos y spirits de calidad.

Para mi es ejemplo de todo lo que esta bien en un bar. Por algo el rey de los cócteles es el Dry Martini y es el cóctel más minimalista que existe y una de las baras a la hora de medir un buen cantinero.


Ph Rodolfo Reich

Usemos el garnish sin sobrepasarnos, usemos bitter para aromatizar tengamos las copas frías y usemos pinchos para garnish simples.
Te aseguro que si tu trago esta equilibrado y lo servís sonriendo tu cliente no va a necesitar nada mas que eso.

Volvamos a las raíces , no quiere decir quedarse en el pasado 1920 ya paso como dice Santi Michelis, pero no nos perdamos en el camino de buscar neuvos sabores busquemos antes de buscar lindas fotos.

May the cocktail be with you.

dudas consultas ya saben mi twitter @fedecuco

viernes, 4 de noviembre de 2016

#MartesMartini o como acercar un clásico a tu cliente promedio.

Yo creo fervientemente que en mi oficio de cantinero, lo mas importante es lograr que el cliente vuelva.
Esto significa que primero necesitamos que el cliente nos conozca.
Hace años que llegue a la conclusión de que nada es mas importante que crear nuevos clientes, gente que sepa disfrutar de lo que es un bar, un bar de cócteles.
Mi frase es "de la birra en la plaza al Manhattan no llegas nunca" o sea de esas bebidas compartidas con amigos mientras uno es adolescente, o de lo que se bebe en la discoteca, y forma el paladar es difícil dar el salto a la coctelería clásica o de calidad.
Entonces como hacemos, yo hace años apuesto al padawanato, a enseñar gratis tomando como pupilos jóvenes cantineros. Ademas doy pasantias en los bares donde trabajo habitualmente, porque creo que nada forma mejor a un cantinero que el propio trabajar , y que mejor que trabajar en un lindo bar con bebida de calidad y compañeros que saben, atendiendo clientes acostumbrados al buen beber.
Nada puede ser mejor para el Bartender.
Pero ahora pensemos en el cliente, en el joven es dificil que se anime a ir a un bar de calidad por muchos motivos, no es su lugar habitual, los precios son mas caros de lo que puede gastar y en general una Piba o Pibe de 20 y pocos años esta para divertirse mas que para disfrutar del cóctel.

Pero yo creo que hay que dar oportunidades, por eso con idea de promocionar mi nuevo bar, junto a mi socio Germán (el que se encarga de lo aburrido, contratos pagos etc) llegamos a la idea de ofrecer un clásico a un precio ridículo,
¿Porqué? por que queremos promocionar la buena coctelería, elegimos el Dry Martini, y quizás en un futuro nos animemos a otro cóctel.
El Dry Martini, desde su copa la copa cóctel que de tanto usarse en Dry Martinis paso a llamarse copa martini, es como el logo de la coctelería.
Y preparado con esmero es de los cocteles con receta mas sencilla, pero que mas facil se pueden echar a perder.
Es una receta con una hermosa historia (ya la conté en este blog).
Viene de dos cócteles anteriores el Martinez (Gin- vermut rosso-marrasquino-orange bitter y angostura) este coctel evoluciono al Martini (Gin -Vermut dulce)
Pero cuando aparecio el vermut seco, tambien llamado francés , los barman empezaron a combinarlos y nacieron el perfect martini o martini demi sec (gin-vermut dry y vermut seco) y finalmente el Dry Martini, el Martini seco.
La primera receta llevaba
1/2 London Dry Gin
1/2 Vermouth Dry
Dash de Orange Bitter
Refrescado y colado en copa cóctel previamente enfriada.
Twist de limón y aceituna como garnish.
Con el tiempo cada vez fue más seco, hoy día (2016 dc) un Dry Martini lleva apenas el perfume del vermouth, 2 o 3 gotas quizás.



En mi barra lo ofrecemos con Gin London dry de la marca Bombay Sapphire, sacado del frezzer, con vermouth martini, sacado de la heladera, 1, 2 o 3 aceitunas y twist de limón amarillo.
Podes pedirlo refrescado batido o en version dirty (sucio) que es incluyendo salmuera a gusto del cliente en el trago.
Cambien
lo podes pedir con vodka de la casa, que tambien esta en el frezzer.
Solemos tener alguna aceituna invitada, o sea mi cocinero prepara alguna aceituna con relleno especial.
Lo mejor es que durante el evento el DryMartini sale solo 50 pesos argentinos (mas o menos 3 dolares norteamericanos).
Un precio accesible para que todos se animen a conocer al rey de los cócteles,
Un día para conocer el sabor que enamoro a tantos famosos a lo largo de la historia,

May the Cocktail be with you...

Suspiria Resplendoris, queda en la calle Nicaragua 4346 del barrio de Palermo en Buenos Aires, Argentina.
@suspiriabar en twitter instagram etc