Mostrando las entradas con la etiqueta tony. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tony. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de junio de 2014

Cóctel Firpo


Luis Ángel Firpo fue un boxeador , mas que eso es considerado el padre del box profesional en mi país (Argentina).
Famoso porque aunque no llego a campeón mundial, saco del ring de un trompazo a Dempsey*  en 1924*

Los Cockteleros Argentinos le dedicaron un trago, hay un par de versiones. la primera sale del libro Rosarino de 1920 Guia del Coctelero.






Lo interesante es que dice estilo Richmond, la cadena de confiterías Ritchmond, eran lujosas hermosas y muy chic, de lo mas lujoso en Buenos Aires, así que hacerlo " A la Ritchmond " habla de Hacerlo muy finamente.

Pocos Años después (1924) en el libro de uno de mis héroes Antonio Fernandez Tony aparece casi inalterado.





Me voy a poner a buscar mas versiones, y ver que encuentro, es genial que lleve Hesperidina y Pineral 2 botellas tipicamente argentinas, uno chorro de vermut rosso y un chorro de marrasquino, me queda en duda al copa adecuada, yo creo que lo voy a servir en copa clarito o vasito corto. 

Otra versión sin Hesperidina aparece en el libro de Porta Mignot Cocktails 1936.




Como anécdota , Depsey también tiene un Cocktail que se puede ver en el libro de Robert Vermiere "cocktails and how to mix them".




Yo le recomiendo a mis lectores cockteleros animarse a probar el Firpo, y buscarle su vuelta de rosca siglo XXI.
Yo más clasico ya lo tengo entre mis favoritos.

Mi Adaptación

Firpo Cóctel (version de Fede Cuco)
En coctelera con abundante hielo
  • 1 Dash de marraschino Luxardo
  • 1/4 oz de Punt E Mes
  • 2 oz Hesperidina
  • 1 oz de Pineral

Batir colar en copa cóctel fría o en vaso corto sobre hielo nuevo.
Garnish twits de naranja.



May the cocktail be with you.

Aca video en el que el bartender Rosarino Matias Jurisich habla de este cóctel.



*La pelea Firpo Dempsey fue el 14 de septiembre de 1923 en el estadio Polo Grounds de Nueva York, ante 80.000 espectadores. Inmediatamente Firpo exhibió toda su energía al derribar a Dempsey con un golpe de derecha en el comienzo de la pelea. Pero Dempsey se recuperó rápidamente, acometió sobre su rival y derribó a Firpo siete veces. (fuente wikipedia)

martes, 2 de agosto de 2011

Antonio Fernandez un Cocktelero Argentino

Fue en mi Ciudad pero era un lugar muy diferente, la Argentina de principio del siglo 20.




Pero hablemos de ese momento puntualmente la decada del 20, Tango en su momento de moda.
La ciudad de buenos Aires era un lugar moderno con tranvías eléctricos y subterráneo.
y con inmigrantes de todas partes.
Los Ingleses habian llegado  a fin del siglo 19 para construir la red de trenes así que su colonia era numerosa.
Los italianos ya eran tantos o mas que los españoles que fundaron el país.
Los franceses habían llegado al igual que polacos rusos y otros después o antes de la gran guerra huyendo del viejo continente.


La Belle Époque termino en francia en 1914 pero en argentina el tirar manteca al techo duro un rato mas.
En esos primeros 20 o 30 años del siglo 20, L'aperitivo italiano se transforma aquí en el copetín de las clases obreras.
Y en ese coctel de culturas razas e historias nace la coctelería sudamericana.
Aunque todos tomamos erroneamente La Mutual fundada en 1941 como el comienzo se sabe de otras varias asociaciones anteriores como la Sociedad de cockteleros que editara un libro anónimo en 1921.


Ya que la moda del cocktail tan en boga en Europa y EEUU también llega a mi país a principios del siglo 20.
Ademas mejora mucho de la mano de algunos bartenders que al ver su trabajo convertido en ilegal con la ley seca emigraron al lejano Sur.
De uno de ellos ya hable el señor Raymond Porta Mignot. 


Y aunque muchos están perdidos en el olvido quiso el destino que me encontrase con "TONY" en una epoca donde los viejos barman escondían sus secretos celosamente pocos dejaron disipulos.
Pero Tony fue otro cantar, enseño lo suyo a cuanto pibe tubo a su cargo, incluso tuvo la primer instituto de cockteleros de Buenos Aires.
Fue amigo de muchos pero no se unio ni a la sociedad de cockteleros(creada en 1905), ni tampoco al AMBA (creada en 1941).


En 1924 publicó un libro :
MANUAL DEL BARMAN
295 fórmulas corrientes y originales de
COCKTAILS, FIZZES, PUNCHS,
COBBLERS, CUPS, BOWLS, ETC


Es una obra fantástica si estuviese escrita en inglés estaría a la altura de cualquiera de los grandes libros clásicos.


Cada cóctel esta explicado no son solo meras fórmulas y trae la mayoría de los cócteles americanos clásicos como el SAZERAC, OLD FASHIONED ( de gin, de whisky, de brandy de ron etc) y muchos más ya que el coctel a la antigu se hacia del spirit elegido por el cliente.


Y a mi como cantinero historiador me viene muy bien ya que encontré muchas respuestas y curiosidades.


Como por ejemplo el Martini y el San Martin son el mismo cóctel, en libros posteriores los diferencian por no agregarse bitter al san martin.
Pero Tony nos cuenta :
"Martini o San Martin Cocktail .-Siendo el primero su nombre de origen y transformándose al segundo a su introducción en la Argentina, donde adquirio envidiable popularidad"


El Cóctel Saratoga que aquí es explicado al estilo en que se servia en Buenos Aires.
Donde el Saratoga segun Tony se preparaba asi:
"En un vaso grande con algunos trozos de hielo, échese un chorro de jarabe de frambuesa, un chorro de bitter de Angostura, un chorro de Marraschino y una copita de cognac; revuélvase y pásese colado a una copa elegante y completese con champagne".


Mingot 10 años después explica en su libro que se sorprendió al ver que aquí se llamaba saratoga a un cóctel diferente al Saratoga norteamericano :brandy rye whisky vermouth torino y bitter, pero recordemos que buenos Aires estaba muy influenciada por Europa especialmente París y en el libro del Harrys Bar de parís Saratoga es un cóctel con almíbar de ananás , orange bitter, marraschino 2 onzas de cognac, batido colado en copa  de vino agregar una cereza y completar con champagne no me extraña que esta receta llegase a buenos aires antes que la norteamericana.


Yo rescate del libro de tony el cóctel COVADONGA que sirvo en la barra en unik.
COVADONGA COCKTAIL.- En la coctelera con hielo desmenuzado échese una cucharadita de granadina, media clara de huevo, batase bien y agréguese un chorro de jugo de limón, un chorro de Marraschino, y una copita de hesperidina y una copita de Dry Gin(ginebra inglesa).
Vuelvase a batir y sírvase colado en un vaso adecuado.


Y mi amigo Guillermo Blumenkamp del mismo libro ofrece el  Firpo Cocktail
- En la coctelera con hielo, échese un chorro de marraschino, vermouth torino,Hesperidina y pineral en partes iguales, bátase y sírvase en copa adecuada.
Todo un cóctel porteño ya que excepto el marraschino lo demas es producto de mi país.


Solo queria compartir un poco de mi alegría al tener las palabras de este barman conmigo, gracias a mi amigo Guille que recibió el libro de un cliente y acepto fotocopiarmelo.

No se como dije antes que rostro habrá tenido Tony si fue alto o bajito flaco o gordo, peor no importa.

Citando a Borges 
¡Quién sabe por qué razón
me anda buscando ese nombre!Me gustaría sabercómo habrá sido aquel hombre.Alto lo veo y cabal,con el alma comedida;capaz de no alzar la vozy de jugarse la vida.

Brindo por Tony y por todos esos bartender anónimos a los que les debo que este noble oficio haya germinado y luego crecido fuerte en este lejano país cerca del fin del mundo.

MAY THE COCKTAIL BE WITH YOU

---
En la biblioteca nacional hay una copia, no la dejan fotocopiar pero se la puede leer.

Pronto espero terminar de armar un e-book tendran noticias